Lo que le diga es mentira

Bienvenidos a otro diario de caminando entre la maleza, donde les comparto lo que he estado haciendo y he aprendido en las últimas semanas mientras camino hacia un mejor estilo de vida dentro de tanto ruido, des-información y competencia (maleza).

Ganando dinero con Fiverr (primeras impresiones)

Desde finales de Enero empece a ofrecer mis servicios en Fiverr plataforma que, para los que no la conocen, es un mercado de comprar o vender servicios de tareas muy específicas. Mi estrategia fue muy sencilla:

  • Oferta demandada: ofrecer servicios que el mercado quiere. Fiverr te deja revisar rápidamente los servicios más vendidos en las categorías donde tienes habilidades así que solo fue cuestión de explorar un poco la plataforma y casi que replicar servicios que sabía o podía aprender a hacer.
  • Oferta clara y profesional: fiverr es una plataforma muy amigable para los compradores por lo que es muy sencillo colocar toda la información necesaria para que un cliente decida trabajar contigo. Esto incluye descripciones claras de los servicios ofrecidos, las cosas que necesitaría del cliente para empezar, los entregables una vez el trabajo se ha completado y la tarifa por dicho trabajo o tarea.
  • Comunicación constante: para entender la necesidad del cliente, para hacer claras las expectativas (esto es super importante!!! que ambas partes tengan claro lo que obtendrán y cuando), para mostrar el progreso a tiempo y obtener cualquier retro-alimentación de antemano de tal forma que haya tiempo para hacer cambios de ser necesario.
  • Trabajo de calidad: solo aceptar trabajos (custom work) en los que estoy 85% segura o más que soy capaz de completarlos por lo que tengo trabajo de tiempo completo y no puedo dedicarle muchas horas a investigar y aprender nuevas tareas o habilidades.

Hasta el momento llevo un poco más de 1 mes usando Fiverr y debo decir que es una plataforma decente para hacer algo de dinero extra si vives en un país donde el costo de vida es barato porque Fiverr cobra el 20% de comisión sobre tus ganancias lo cuales es un monto bastante alto más la comisión por retirar los fondos así que al final por un trabajo de USD$ 5 terminas ganando algo así como USD$ 3.8.

En este primer mes he logrado completar trabajo por un total de USD$ 262 (ya descontando la comisión inicial del 20%). En colombia, adicionalmente, me cobran comisión por retirar el dinero a Payoneer y luego otra comisión al retirar de Payoneer a efectivo o a mi cuenta bancaria.

Adicionalmente, debo admitir que termine sufriendo un poco con algunos servicios personalizados que no estime correctamente y siendo que los usuarios pueden colocar ordenes sin contactar con el independiente tuve una semana en la que habían demasiadas órdenes al mismo tiempo. Así que al final hubo más de una desvelada, cosa que espero mejorar este segundo mes.

Lecciones aprendidas:

  • Sobre manejar el volumen de ordenes: Limitar la cantidad de ordenes que puedes tener en cola en Fiverr (la plataforma te da una opción), avisar en la descripción para las tareas más complejas que por favor te contacten antes de colocar la orden y si no te dedicas a esto el tiempo completo es mejor que coloques tiempos de entrega razonables con colchón.
  • Sobre la comunicación del cliente: es mejor asegurar que el cliente tiene todo lo que necesitas para empezar a hacer tu trabajo antes de acordar una orden porque se puede perder mucho tiempo mientras consigue los datos o archivos. Adicionalmente, siempre ser respetuosa y contestar a todos los mensajes en menos de 24 horas así sea para decir que no estás disponible en el momento (para esto recomiendo la aplicación del celular de fiverr).
  • Sobre los servicios ofrecidos: es mejor ofrecer tareas bien especificas y relativamente sencillas para ti porque los clientes de Fiverr suelen querer cosas rápidas y baratas entonces es mejor tener versiones de tus servicios que te tomen 15-60 minutos para completar y luego venderle al mismo cliente extras o tareas más complejas una vez adquirida la confianza.

En conclusión, para mi, va alineado a mis objetivos que es hacer dinero extra en mi tiempo libre haciendo trabajo que disfrute y hasta ahora es lo que he conseguido gracias a que como no necesito el dinero para mis gastos esenciales puedo filtrar los clientes y solo trabajar en cosas que me parezcan cheveres o interesantes.

Voy a intentar subir de a poco mis precios a medida que voy obteniendo calificaciones para hacer el experimento de si es posible hacer buen dinero con una plataforma como esta.

Pros:

  • Conseguir clientes relativamente fácil con un buen copy (descripción), ofreciendo servicios demandados y contestando constantemente a los mensajes.
  • Fiverr se encarga de todo el procesamiento del pago así que no hay que preocuparse por la generación de facturas ni de perseguir al cliente para que pague.
  • Los trabajos usualmente son bien sencillos y concretos por lo que se pueden hacer rápidamente y es totalmente flexible en el horario en el que trabajas.

Contras:

  • Se gasta bastante tiempo hablando con clientes potenciales ya sea negociando, aclarando requerimientos o simplemente filtrando trabajos que no te interesan.
  • La mayoría de trabajos son pequeños presupuestos por lo que si se quiere ganar bastante dinero se requerirá trabajar y vender en volumen.
  • Las comisiones que te cobran son bastantes altas y hay que considerarlas para el precio de trabajos más complejos especialmente.
  • Debes ser capaz de defenderte en inglés porque es el principal idioma de los clientes aunque hasta ahora también me han contactado 2 personas en español.

Mi principal recomendación es que ofrezcas algo muy fácil de hacer para ti, que sea bien concreto o especifico de tal forma que no pierdas mucho tiempo en entregar el resultado. Adicionalmente, que te bajes la aplicación en el celular para la comunicación ágil con potenciales clientes.

Ahora, si te interesa empezar un negocio o ganarte un salario, no lo recomiendo porque hay demasiada competencia y los clientes son de fiverr no tuyos (van por el que les entregue más rápido y a menor costo la mayoría de veces). En este caso, pienso que es mejor buscar clientes directamente para construir tu propia base y cobrar a mejor precio o usar plataformas como fiverr, upwork, workana, etc. de apoyo para generar oportunidades de venta mientras inicias pero siempre con el fin último a mediano/largo plazo de encontrar clientes de calidad que sean tuyos, es decir, sacar la relación de la plataforma.

Finalmente, para cualquiera que esté pensando en empezar como auto-empleado independiente y cómo sabrán los que han trabajado de independiente antes, no todos los clientes son iguales y lo ideal es que así como los clientes filtran proveedores potenciales tú también como independiente filtres clientes potenciales. Esta es la ventaja para mi de empezar a trabajar de independiente mientras se tiene un trabajo de tiempo completo, que debido a que no necesito el dinero para pagar ningún gasto mensual crítico (porque para esto está mi salario normal) entonces puedo darme el lujo de decirle que no a lo clientes con proyectos que no me interesan, clientes que no valoran mi tiempo ni mi trabajo y quieren que uno esté siempre disponibles para ellos, clientes que no tienen el presupuesto para todo lo que quieren, clientes que son irrespetuosos, etc.

Con la experiencia ganada, he hecho un completo re-diseño de los servicios que ofrezco y espero duplicar mi valor de hora en el mes de marzo. Seguiré haciendo pruebas con esta plataforma por unos meses más y les contaré luego como me termina de ir.

Ganando dinero en internet desde América Latina

Italki es una empresa que nunca he probado pero esta es una mujer con experiencia desde colombia dando clases de español por internet, adicionalmente, he visto otras plataformas como Vivilia para redactores y Workana para desarrolladores principalmente aunque tiene de todo un poco.

Llevo en el medio de internet un poco mas de 10 años y el cambio es notable… cuando empece la verdad no tenia ni idea de como ganar dinero por internet y mi primera experiencia fue gracias a Google adsense que me permitio recibir mis primeros ingresos por Western Union desde Colombia pero aparte de eso no encontraba forma sencilla de hacer dinero.

Ahora gracias a plataformas como Payoneer y PayU se hace posible recibir dinero al vender tus servicios o productos. En América Latina, tenemos una ventaja en cuanto al dólar dado que el cambio de la moneda nos favorece y por tanto el potencial para hacer una buena cantidad de ingresos extra trabajando unas horas adicionales diarias por internet es bastante bueno.

Adicionalmente, trabajar como independiente es una excelente practica para aprender a vender, en el caso de estas plataformas aprender a venderte a ti mismo (excelente para entrevistas de trabajo) y aprender a vender tus servicios (excelente si quieres ser dueño de tu propio negocio algún día).

Importancia de rodearse de personas positivas

“Eres el promedio de las cinco personas con las que más tiempo pasas.”

– Jim Rohn

Esto es así porque solemos adoptar las costumbres, hábitos y mentalidad de las personas con las que más tiempo pasamos. Si sales con personas que suelen ser compradores compulsivos entonces gastarás más dinero porque te incentivarán a comprar cosas que no necesitas cada vez que salgas, si sales con personas que constantemente comen saludablemente entonces terminarás comiendo mejor porque conocerás restaurantes con opciones saludables, si sales con personas que constantemente hablan de puros chismes entonces seguramente hablarás de chismes también porque es el tema de conversación de tus amigos, etc.

Este es un tema que casi no se habla pero debemos auditar nuestro círculo más cercano y asegurarnos de rodearnos de personas que nos agreguen valor. Revisa a las personas con las que más tiempo pasas y si te gustaría ser cómo dichas personas, si estás rodeado de gente a la que admiras entonces lo estás haciendo bien de lo contrario necesitas encontrar la forma de hacer nuevos amigos con los que salir constantemente que te aporten más (motivación, felicidad, buenos hábitos, pensamiento crítico, etc.).

Día 35 – Después de un largo día de trabajo me he tomado el tiempo de salir y encontrarme con un amigo que no veía hace meses.⠀ ⠀ “Eres el promedio de las cinco personas con las que más tiempo pasas.” – Jim Rohn.⠀ ⠀ Eso es lo que suelen decir, dime con quien andas y te dires quien eres… Es increíble la diferencia cuando pasamos unas horas con amigos positivos que te alegran el día, te ponen a pensar y están igual de motivados que tú para conseguir sus metas. Este es el tipo de persona que te inspira a ser mejor, que te trae felicidad y que estaría dispuesta a ayudarte si realmente lo necesitas. ⠀ ⠀ Uno de los mejores cambios que podemos hacer en nuestra vida es juntarnos más seguido con personas positivas, felices y motivadas. Estas personas que te llenan de energía en vez de succionar la que tengas con dramas innecesarios, quejas, envidias, chismes, etc. Estas personas positivas son las que vale la pena mantener en tu vida, los demás… los demás solo están de paso.⠀ ⠀ Eso sí, vale la pena tener siempre presente que solemos atraer personas similares a nosotros mismos por eso es tan importante trabajar en ti mismo. Porque si quieres atraer más personas de calidad, debes convertirte en una persona de calidad primero. Así que, mis preguntas son ¿estás trabajando en ti mismo?, ¿qué estás tratando de mejorar a nivel personal?, ¿haz auditado a las personas con las que más tiempo pasas?, ¿te aportan cosas positivas o no?⠀ – Leyla⠀ ⠀ #vidaconproposito #diarioonline #notetoself #amigosqueridos #gentepositiva #gentebuena #pensadores #pensamientospositivos #motivación #juanvaldez

Una publicación compartida de Lo que le diga es mentira (@loquelediga) el

Adicionalmente, revisa que no seas tú la persona negativa, ¿eres la persona que siempre está haciendo comentarios negativos?, ¿qué siempre está juzgando?, ¿qué siempre estás criticando? ¿qué siempre está quejándose de todo?. Si es así, entonces debes empezar por ti mismo porque solemos atraer a las personas parecidas a nosotros.

Por último, ¿Haz intentado ganar dinero por internet? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Feliz año para todos! Bienvenidos a otro diario de caminando entre la maleza, donde les comparto lo que he estado haciendo y he aprendido en las últimas semanas mientras camino hacia un mejor estilo de vida dentro de tanto ruido, des-información y competencia (maleza).

Razones para ganar dinero

«Hay dos maneras de vivir tu vida: por diseño o por defecto.»

Financial Mentors TV – Español

Vivir la vida por defecto es simplemente vivir día a día haciendo caso a lo que te dicen los demás que debes hacer sin preguntarte que quieres de la vida realmente. Así viví yo por muchos años, siguiendo el camino establecido: ir al colegio, ir a la universidad, conseguir un trabajo y asumir que el gobierno se hará cargo de mi eventualmente.

Sin embargo, hace unos siete años me empece a preguntar sobre mis prioridades reales y lo que realmente quería de la vida, me empece a preguntar: Si mañana me pasará algo y cuando mi vida pase a través de mis ojos, ¿me arrepentiría de algo o diría «lo hice bien»? y fue así como viajar se convirtió una prioridad y parte de mi vida. Lo anterior me ha llevado ha conocer más de 10 destinos nuevos (incluyendo nacionales e internacionales) desde el 2011 y a tener nuevas aventuras y experiencias que recordaré para siempre como hacer Sandboard (esquiar pero en dunas en el desierto) en Ica, Perú o manejar un Ferrari en Florencia, Italia.
Seguir leyendo

Bienvenidos a otro diario de caminando entre la maleza, donde les comparto lo que he estado haciendo y he aprendido en las últimas semanas mientras camino hacia un mejor estilo de vida dentro de tanto ruido, des-información y competencia (maleza).

Evaluación del año

Ya llegando el fin de año, como es usual me encuentro reflexionando sobre las metas de este año y los resultados alcanzados (75% de las metas alcanzadas).

En primer lugar, debo decir que me siento muy satisfecha con lo que logre después de tanto trabajo. Se dice que en general debemos estar alcanzando el 70-90% de nuestras metas anuales puesto que queremos plantearnos metas suficientemente ambiciosas para ser difícil pero sin que lleguemos a decir «esto es imposible» y si, a final de Diciembre del año pasado una vez que escribí mis metas finales mi expresión fue como «uy, este año va a estar duro». Por esto, ahora que puedo mirar atrás y decir «lo logre», debo reconocer que mi nueva metodología ha dado buenos resultados.
Seguir leyendo

Bienvenidos a otro diario de caminando entre la maleza, donde les comparto lo que he estado haciendo y he aprendido en las últimas semanas mientras camino hacia un mejor estilo de vida dentro de tanto ruido, des-información y competencia (maleza).

PACIENCIA Y CONSTANCIA = PERSEVERANCIA

Ya a final de año, me encuentro reflexionando sobre el resultado de mi plan de acción respecto a las metas propuestas a principio de año… y he caído en cuenta que, siendo el 2017 el mejor año que he tenido por la cantidad de metas que logre completar, todo el proceso ha sido bastante aburrido y poco sexi ¿qué quiero decir? pues que me la pase haciendo las mismas acciones una y otra vez durante todo el año.

La constancia del trabajo, paciencia, confianza en el proceso y seguimiento de los resultados para hacer correcciones en mi rutina de ser necesario han sido la clave para tener el año más exitoso de mi vida hasta el momento.

“La repetición es la madre del aprendizaje, el padre de la acción, lo que la hace el arquitecto del logro.”

― Zig Ziglar

He quedado tan feliz con los resultados obtenidos que pienso planear mi 2018 con este «proceso aburrido» nuevamente porque tomar acción diaria y semanal durante todo el año ha sido la clave para que esos pequeños esfuerzos generen resultados extraordinarios.

Todo el año lo puedo resumir en una misma rutina:

  • Comer casi las mismas comidas de lunes a viernes para asegurar que mi conteo de calorías diario fuera el necesario para bajar de peso.
  • Hacer ejercicio 3 veces por semana.
  • Salir a trotar 1 vez por semana para reducir el tiempo en mis carreras.
  • Escribir el artículo del blog de la semana.
  • A diario leer libros o artículos, escuchar podcasts, ver vídeos de youtube sobre la temática que requería aprender en el mes.
  • Hacer mínimo 1 acción estratégica semanal que me acercará al logro de alguno de mis objetivos.
  • Invertir trimestralmente parte de mi dinero.

Los hábitos son los que hacen tu vida, puedes cambiar esos hábitos ahora mismo para crear un nuevo futuro. Tú eres el/la responsable. Recuerda que la vida es una maratón, debes entrenar (tomar acción) constantemente.

No hay necesidad de hacer cosas extraordinarias para perder peso, construir riqueza o convertirte en un experto en algo. Solo debes tomar las pequeñas acciones necesarias de forma consistente y la repetición de las mismas con el paso de los años se hará cargo de que cumplas con esas metas grandes.

Recuerda: la meta no es solo llegar a la cima para volver a bajar sino llegar a la cima y quedarte ahí. La meta no es solo perder el peso sino quedarte en el peso ideal, la meta no es solo ser millonario sino permanecer millonario, la meta no es solo aprender algo para un examen sino entender la información de tal forma que puedas aplicar tu experticia durante toda tu vida.

Información «Justo a tiempo» vs «Por si acaso»

Para los que no lo han notado todavía, lance una nueva página de recursos (la encuentran arriba en el menú), donde recomiendo los recursos más útiles que he utilizado y me han servido para el desarrollo de las diferentes áreas en mi vida y que espero puedan ser útiles para ti que haces parte de la audiencia de este blog.

Estaré actualizando esa página anualmente con nuevos recursos de acuerdo a lo que vaya encontrando que me fue útil en el año. Ahora, ¿por qué el título de esta sección? bueno pues resulta que muchas personas se ponen como objetivo de fin de año «Leer 5-12 libros en el año» y esa meta está muy bien porque es importante invertir en nosotros pero, es aún más importante, aplicar lo que aprendes.

Ojalá más personas se colocarán la meta «Aplicar 1-2 libros o cursos en el año», así sea una sección o tip de un libro. Es esto, a lo que se refiere la información justo a tiempo, la idea es que te plantees educarte en temas que te ayuden a alcanzar las demás metas que tienes en vez de solo aprender porque si (que también es valioso pero muy poco útil a corto plazo).

La mejor inversión que puedes hacer es la de invertir en ti mismo(a), sin embargo, al igual que como cualquier otra inversión es importante que hagamos una revisión constante para optimizarla y sacar el mejor retorno posible. Por lo anterior, es importante que al plantear invertir en educación para ti mismo(a) también pienses en el retorno o ganancia que aspiras obtener del libro, curso, podcast, seminario, conferencia, etc., que vayas a leer, hacer, escuchar y/o asistir.

Llevaba casi un mes sin hacer este diario, pero no importa porque aquí estamos de nuevo 🙂 con otro capitulo de caminando entre la maleza donde les comparto lo que he estado haciendo y he aprendido en las últimas semanas. Entre otras cosas, he estado haciendo algunas tareas de mantenimiento en el blog como arreglar la plantilla para los dispositivos móviles. Sin embargo, hoy resaltaré dos temas que ocuparon gran parte de mi mes de septiembre:

Gerencia de Proyectos – PMP

Otro de mis objetivos para este año es adelantar la obtención de PDUs (Unidad de Desarrollo Profesional) para renovar la certificación de PMP (Profesional de Gerente de Proyectos) del PMI. Básicamente, lo que se requiere es seguir capacitandote en gerencia de proyectos ya sea asistiendo a eventos patrocinados por organizaciones certificadas como conferencias (esto lo hice el año pasado), realizando cursos o certificaciones en organizaciones certificadas (en el primer semestre del año saque mi certificación de Scrum Master porque creo que a futuro se usarán las metodologías ágiles en la mayoría de proyectos), aportando a la industria como conferencista por ejemplo, aprendiendo de forma autodidacta con webinars o leyendo, entre otras.

En este segundo semestre, mi táctica es conseguir PDUs a través de webinars interesantes en la página de ProjectManagement.com que está directamente conectada con el PMI y me pareció buena idea compartir con ustedes algunas de las lecciones que he aprendido con las charlas que he visto hasta el momento.
Seguir leyendo